Cuerpo, objeto y espacio
Cuerpo, objeto y espacio
EXPLORA
Hola compañeros,
Si en la actividad anterior os enseñé cómo era la piscina de mi comunidad gracias a una maqueta, esta vez, seré yo y no el playmobil quien se adentre en el espacio para explorar la relación entre el espacio y el volumen de un objeto.
Para ello voy a utilizar una caja de cartón de 39 cm x 21,5 cm x 16 cm.
Para tratar de desenredar el garabato que Damien Newman describe en su proceso de Design squiggle, voy a situarme en el inicio del nudo intentando descubrir cuales pueden ser los usos de este objeto dentro del espacio propuesto.
POSIBLES USOS Y SITUACIONES
La elección
El uso final de este objeto será una caja multifunción equipada con placas solares que mantenga fría la bebida y permita cargar los dispositivos móviles mediante conexión USB. Además contará con un pequeño botiquín y un pequeño espacio donde dejar objetos personales como llaves, libro, mascarilla, etc. Irá dividido en compartimentos y su fuente de energía provendrá del sol.
El proceso iterativo se adapta a las especificaciones de este proyecto, dado que será un proceso continuo de experimentación, prueba y evaluación con el que poder estudiar en profundidad las relaciones entre el espacio, las personas y los objetos.
¡Vamos a por ello!
Un saludo,
Mónica Saucedo
Debatecontributions 1en Cuerpo, objeto y espacio
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas propuestas y muy buena evolución de las funciones. El cajón multifunción que propones tiene muchas opciones. Cuando llegues al Paso 4, recuerda no centrar tu desarrollo, excesivamente en la manipulación (dedos y mano) para que puedas explorar como tu objeto se relaciona ergonómicamente con varias partes del cuerpo y el espacio (altura, movimientos o gestos, ángulo de visión, rotaciones, abducción …)